Evaluación
Desde hace más de 25 años ENVIRA IoT lleva realizando la evaluación de los datos de redes de medida de la contaminación atmosférica, tanto para las administraciones públicas como para redes pertenecientes a las industrias.
Análisis y verificación de datos
Comprobación mediante gráficos si la evolución de los parámetros es la adecuada. Se lleva a cabo una comparación de distintos medidos en la estación o con otras estaciones de características similares.
Identificación de fuentes
Realización de un inventario y clasificación de fuentes para conocer las características de sus emisiones y así analizar con más detalle los resultados que se obtienen de las medidas de las estaciones. Conocer el emplazamiento de la estación es determinante, ya que aporta información a la hora de analizar y verificar los datos.
Meteorología
La evolución de la calidad del aire está estrechamente relacionada con la meteorología, por lo que conocer y saber interpretar las condiciones meteorológicas es fundamental. También es importante tener en cuenta las predicciones de intrusiones de polvo africano e, incluso, si es posible obtener información de incendios, para analizar con más precisión los datos de material particulado.
Elaboración de planes de acción
Realización de un estudio y análisis detallado del parámetro que sea motivo de la elaboración del plan y del entorno, con el objetivo de plantear medidas. Posteriormente, se elabora un estudio correspondiente de viabilidad de las medidas y se determina el responsable o responsables que las pueden llevar a cabo.
Gestión de trabajos de mantenimiento.
Planificación y programación de los trabajos de mantenimiento teniendo en cuenta los manuales de cada analizador y las normas UNE relacionadas con cada uno. En ellos hay que tener en cuenta el entorno de medida y las exigencias del cliente. Influyen de forma directa en la gestión de estos trabajos los procesos de QA/QC, que ofrecen una fuente de mejora continua de las debilidades que se presenten en la RED.
Supervisión de los procesos de QA/QC.
Colaboración en la elaboración y mantenimiento del Sistema de Gestión de Calidad con el cliente. Posteriormente se realizan los trabajos relativos a la RED bajo este sistema, pudiendo identificar las debilidades y mejoras. La propia legislación de calidad del aire especifica los objetivos de calidad que hay que tener en cuenta a la hora de medir y obtener resultados: - Valores límite y umbrales que no se deben superar. - Umbrales de evaluación que indican el tipo de medida que se debe realizar como mínimo en un punto. - Cómo se deben realizar los distintos cálculos (agregaciones).
Comparación y verificación del grado de cumplimiento con la legislación.
Revisión de gráficos y los informes mensuales y anuales.