Soluciones
Las edificaciones, monumentos y elementos históricos constituyen una parte muy importante del patrimonio artístico, arquitectónico y cultural. ENVIRA IoT ha desarrollado una solución para la monitorización de salud estructural del patrimonio que permite evaluar la seguridad estructural y posibles patologías a tiempo real de este tipo de construcciones.
El sistema consiste en:
Las mediciones del sistema, basado en tecnología IoT, se realiza en espacios de tiempo muy reducidos, lo que permite disponer en tiempo real de información para agilizar la toma de decisiones al momento en el que se trabaja.
Monitorización de lesiones físico-químicas
Debido a la morfología de las estructuras de patrimonio, cuyo material constructivo suele de piedra o piedra con mortero, es importante monitorizar lesiones físico-químicas.
La solución de monitorización de la salud estructural en patrimonio consiste en la instalación de una red de sensores que permite estudiar lesiones físico-químicas, midiendo variables como temperatura, humedad relativa, temperatura de rocío, contenido de humedad, humedad absoluta, amplitud de temperatura, amplitud de humedad o niveles de gases contaminantes. También es posible instalar sensores para monitorizar dilataciones, corrosión, mohos u óxidos.
Monitorización de lesiones mecánicas
A tenor de las lesiones mecánicas existentes y/o futuras que puedan poner el peligro la estabilidad de las edificaciones históricas o generar daños a los usuarios, se instalan sensores en los puntos de interés, incluyéndose:
Este sistema de monitorización de salud estructural del patrimonio facilita la supervisión a distancia con datos precisos, pudiendo evaluar la información almacenada y actuar con previsión sobre las grietas.
Con estos datos se consigue:
Sistemas de alarma
Se puede configurar un sistema de alarmas para que, en caso de que se detecte la superación de las mediciones umbrales o porcentajes definibles, se envíe un aviso a través de email o SMS a los usuarios del sistema.
Solución abierta e integrable con desarrollos externos en cualquier capa (a nivel dispositivo, conectividad, CLOUD o aplicación de usuario).
Permite número ilimitado de dispositivos que pueden incluirse en ampliaciones futuras.
Datos de alta fiabilidad y disponibilidad en tiempo real.
Sistema personalizable.
Total adaptación e integración a diferentes tipos de edificación.
Creación de histórico de datos.
¿Quieres saber más sobre Monitorización de salud estructural del patrimonio?